lunes, 16 de diciembre de 2019
NAVIDAD 2019: "UN BELÉN POR CONSTRUIR"
Preparado por P. Publio Díaz ocd
Introducción: Como todos
los años, vuelvo a ustedes, para ofrecerles un guion de oración para la Noche
de Navidad, Nochebuena, pues lo que era promesa se ha hecho realidad: Dios con nosotros
y esta es la mejor noticia, esperada por todos los siglos y cantada por los
ángeles en esta noche.
En una sociedad consumista como la nuestra, corremos el
peligro de paganizar la celebración de esta Noche esperada por los profetas y
anhelada por los padres escogidos por Dios para su Hijo unigénito: María y
José. Muchas luces, cantos, fiestas, comidas, regalos, bulla y tal vez nos
olvidamos de lo esencial de esta noche: ese “Niño lindo” que con el bello canto
aguinaldero que hemos aprendido desde nuestra más tierna edad proclamamos con
fe que “ante Ti me rindo, eres tu mi Dios”. Navidad no es solo buenos deseos, o
una fiesta sin más. Es Jesús que se hace hombre, que comparte nuestra historia.
Pareciera que en muchos ambientes no quisieran hablar de Jesús y todo quedaría
en una fiesta desprovista de su verdadero contenido.
Navidad nos introduce en la contemplación silenciosa y
adorante de un Dios que planta su tienda entre nosotros haciéndose hombre en la
humildad y debilidad de un pequeño Niño. No perdamos esta oportunidad de
celebrar desde el corazón con infinito agradecimiento de que Dios se ha hecho
cercano, visible y que viene a darnos vida y ésta en abundancia. Y en torno al
pesebre recibimos la mejor catequesis de pobreza y humildad posibles. Sacada de
las escenas evangélicas, podemos contemplar a Jesús, José y María al centro de
el misterio del Enmanuel, el Dios con nosotros y de las otras figuras que
extasiados desde su cotidianidad asisten a tan magno evento. Nosotros, como
ellos, estamos llamados a construir ese belén. Como ellos, dejarnos impactar
por ese acontecimiento y podamos volver a nuestra vida diaria como los pastores
“alabando y glorificando a Dios por todo lo que habían visto y oído” (Lc 2,20).
Construyamos ese belén en nosotros y experimentemos la alegría del encuentro
con el Salvador.
Que no se nos olvide que no hay Navidad sin Jesús que siendo
Dios se hace carne mortal y que la Navidad debe suscitar los mejores
sentimientos de paz, alegría, solidaridad y comunión a ejemplo del Salvador que
se bajó de su cielo para salvarnos de todos nuestros males. Utilizaremos
algunas ideas del Papa Francisco de su reciente Carta Apostólica “Admirabilis
signum” (AS) firmada en su reciente visita a la ciudad italiana de Greccio,
cuna de la primera representación de nuestros pesebres, nacimientos o belenes,
realizado por primera vez por San Francisco de Asís en la noche de Navidad del
año 1223. No dejemos de leer este precioso documento. Ojalá este guion sea
compartido con muchas más familias. Que muchos hogares se conviertan en esta
noche en pequeños santuarios de adoración a Jesús humanado.
Algunas cosas prácticas: Realizar la oración junto al
pesebre que se haya realizado en el hogar. Preferiblemente tener desconectadas
las luces del pesebre y el lugar en penumbra para crear un ambiente de
recogimiento, silencio y oración. Se deben retirar con antelación las piezas
del pesebre que tomaran parte de nuestra oración. Se deben elaborar de igual
modo una carta, recordando que en nuestra infancia muchos hacíamos nuestra
carta al Niño Jesús para pedir nuestros regalos. Hoy le escribiremos nuestra
carta en primer lugar respondiendo a las siguientes preguntas: ¿Lo que creo de
Jesús lo traduzco en la vida concreta? ¿De qué debo pedir perdón a Jesús?-
Ahora sí, recordando lo que el mismo nos dice en el Evangelio: “Pidan y se les
dará”, hacer nuestra lista de peticiones al Niño Jesús en esa misma carta. Como
tendremos tiempo, pensarla bien. Dejar hablar al corazón.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(Atom)
Con la tecnología de Blogger.
Lo Más Visto
-
MONICIÓN AMBIENTAL: Hermanos: Vengan todos de los cuatro puntos cardinales. Vengan todos a celebrar la excelencia de esta noche. El ...
-
Ritos del Carmelo - Cuaresma 🙏✝️ Ritos del Carmelo - Cuaresma 🙏✝️
0 comentarios:
Publicar un comentario