lunes, 16 de diciembre de 2019
LITURGIA FAMILIAR EN LA NOCHEBUENA
Preparado por P. Publio Díaz ocd
L: HOY NOS HA NACIDO UN SALVADOR
T: VENGAN TODOS A ADORARLE
L: EN EL NOMBRE DEL PADRE Y DEL HIJO Y DEL ESPIRITU SANTO
T: AMÉN.
L: Hermanos: “La contemplación de la escena de la Navidad,
nos invita a ponernos espiritualmente en camino, atraídos por la humildad de
Aquel que se ha hecho hombre para encontrar cada hombre”(AS 1). Esta noche,
oremos como familia, creando lazos de unión con los que están y con los que por
diversas circunstancias hoy no nos acompañan. Vamos a construir el pesebre:
[Escribir texto]
Oscuridad, cielo, estrellas, noche: “Dios se hizo hombre. Su
cercanía trae luz donde hay oscuridad e ilumina a cuantos atraviesan las
tinieblas del sufrimiento” (AS 4)(se encienden las luces del pesebre)
Ovejas: “De esta manera recordamos como lo habían anunciado
los profetas que toda la creación participa en la fiesta de la venida del
Mesías” (AS 5)
Ángeles: “Son la señal de que también nosotros estamos
llamados a ponernos en camino para llegar a la gruta y adorar al Señor” (AS 5)
Pastores: “Son los más humildes y los más pobres quienes
saben acoger el acontecimiento de la encarnación. A Dios que viene a nuestro
encuentro en el Niño Jesús, los pastores responden poniéndose en camino hacia
El, para un encuentro de amor y de agradable asombro” (AS 5)
María: “Es una madre que contempla a su Hijo y lo muestra a
cuantos vienen a visitarlo” (AS 7)
José: “El custodio que nunca se cansa de proteger su
familia. José llevaba en su corazón el gran misterio que envolvía a Jesús y
María su esposa y como hombre justo confió siempre en la voluntad de Dios y la
puso en práctica (AS 7)
Jesús: “Dios se presenta así, en un niño para ser recibido
en nuestros brazos. En la debilidad y en la fragilidad esconde su poder que
todo lo crea y transforma” (AS 8)
L: Al mismo estilo de aquella noche santa estamos invitados
a “sentir”, a “tocar” la pobreza que el Hijo de Dios eligió para sí mismo en su
encarnación” (AS 3). Dejémonos envolver y escuchemos con atención el solemne
pregón:
L 1: Les anunciamos hermanos, una buena noticia, una gran
alegría para todo el pueblo. Escuchen la con corazón gozoso:
Habían pasado miles y miles de años desde que, al principio
Dios creó el cielo y la tierra e hizo al hombre a su imagen y semejanza. Miles
y miles de años habían transcurrido desde que ceso el diluvio y el Altísimo
hizo resplandecer el arco iris, signo de alianza y de paz.
En el año 752 de la fundación de Roma en el año 42 del
imperio de Octavio Augusto, mientras sobre toda la tierra reinaba la paz en la
sexta edad del mundo, hace 2019 años en Belén de Judá, pueblo humilde de
Israel, ocupado entonces por los romanos, en un pesebre porque no tenían sitio
en la posada, de Santa María la Virgen, esposa de José, de la casa y familia de
David, nació Jesús, llamado Mesías y Cristo que es el Salvador que los pueblos
esperaban .
Escuchemos el relato evangélico según San Lucas: L 2,1-14: "Sucedió
que por aquellos días salió un edicto de César Augusto ordenando que se
empadronase todo el mundo. Este primer empadronamiento tuvo lugar siendo
gobernador de Siria Cirino. Iban todos a empadronarse, cada uno a su ciudad.
Subió también José desde Galilea, de la ciudad de Nazaret, a Judea, a la ciudad
de David, que se llama Belén, por ser él de la casa y familia de David, para
empadronarse con María, su esposa, que estaba encinta. Y sucedió que, mientras
ellos estaban allí, se le cumplieron los días del alumbramiento, y dio a luz a
su hijo primogénito, le envolvió en pañales y le acostó en un pesebre, porque
no tenían sitio en el alojamiento. Había en la misma comarca unos pastores, que
dormían al raso y vigilaban por turno durante la noche su rebaño. Se les
presentó el Ángel del Señor, y la gloria del Señor los envolvió en su luz; y se
llenaron de temor. El ángel les dijo: «No teman, pues les anuncio una gran
alegría, que lo será para todo el pueblo: les ha nacido hoy, en la ciudad de
David, un salvador, que es el Cristo Señor; y esto les servirá de señal:
encontraran un niño envuelto en pañales y acostado en un pesebre.» Y de pronto
se juntó con el ángel una multitud del ejército celestial, que alababa a Dios,
diciendo: «Gloria a Dios en las alturas y en la tierra paz a los hombres en
quienes él se complace.»"
L 1: Alégrense, hermanos. Esta es la Buena Noticia del
Ángel: “Les ha nacido un Salvador, el Mesías, el Señor”.
L: Hacemos un momento de silencio para dejar que la Palabra
de Dios alumbre en nosotros de nuevo a Jesús.
L: Cantamos “Niño lindo” o “Noche de paz” u otro canto que
cante el misterio que celebramos (si no se puede cantar, colocar la música en
un reproductor de música).
L: La Navidad es presencia de Jesús entre nosotros. Hacemos
profesión de fe en su persona. A cada letanía respondemos diciendo CREO.
L 3:
- Existente antes de todos los tiempos.
- Dios verdadero.
- Luz sobre toda luz.
- Engendrado en el seno de María Virgen.
- Hecho hombre en la noche de Belén.
- Hijo dilecto de la familia de Nazaret.
- Salvador del mundo.
- Eterno viviente, muerto y resucitado.
- Cantado por los ángeles en la noche de Belén.
- Predicado en la primera Navidad por los pastores.
- Adorado en su realeza, su divinidad y humanidad por los
magos de Oriento.
- Perseguido por el poder y refugiado en tierras
extranjeras.
- Buen Pastor, que das la vida por las ovejas.
- Puerta del redil.
- Agua viva, que calmas nuestra sed.
- Hijo Unigénito del Padre.
- Camino que nos lleva al Padre.
- Verdad que revelas el misterio de Dios y del hombre.
- Vida que das plenitud al mundo.
- Vid verdadera en quien permanecemos
- Esposo que nos invitas a la cena de bodas.
- Mesías prometido.
- Pan de vida eterna.
- Rey de paz.
- Señor de la justicia.
- Principio y fin de toda la creación.
- Rey y Señor del universo.
L: Un beso a la imagen del Niño Jesús, sella nuestra
adhesión a Jesús, Hijo de Dios (se da a besar la imagen del Niño Jesús)
L: Después de confesar nuestra fe en el Hijo que se nos da
como compañero y venerar la imagen del Niño Jesús, colocamos junto a la cuna la
carta que hemos preparado con antelación. Ella manifiesta nuestro compromiso
por hacer que este misterio se encarne en nuestra vida de cada día y reconocer
el poder de Jesús sobre la historia pidiendo su intervención sobre nuestras
necesidades y las del mundo.
L: Esta noche respira la paz que nace en el humilde establo.
“En cualquier lugar y de cualquiera manera, el belén habla del amor de Dios,
del Dios que se ha hecho niño para decirnos lo cerca que esta de todo ser
humano, cualquiera que sea su condición” (AS 10)- La cercanía de ese Dios nos
llena de su paz que hoy experimentamos. Como un gesto de esa paz que Dios nos
regala, compartimos un gran abrazo de paz.
L: Oramos al Padre del cielo con la oración del PADRE
NUESTRO
Oración final:
L: Dios Padre, que nos has mostrado todo tu amor en esta
noche a través del nacimiento de tu Hijo, concédenos vivir según este amor que
hoy se nos h manifestado. Que María y José, custodios de este gran misterio,
nos ayuden no solo a contemplar el don que se nos ha regalado sino a vivir
siempre en una constante actitud de hacer la voluntad de Dios como ellos lo
hicieron. Amén.
(Si se hace la cena
posterior a esta oración, se puede recitar la siguiente bendición)
Oración de bendición de los alimentos en la noche de
Navidad:
Con corazón agradecido y lleno de alegría por el gran regalo
que nos haces en tu Hijo Jesucristo, cantado por los Ángeles, contemplado por
María y José y predicado por los pobres pastores, te pedimos, bendigas, estos
alimentos que son dones de tu generosidad y que son símbolo de la mesa de tu
Reino que un día, toda la humanidad esperamos compartir. A Dios, que se ha
hecho hombre, toda la gloria y bendición, por los siglos de los siglos. Amén.
“Dejemos que del asombro nazca una oración humilde, nuestro
“gracias” a Dios, que ha querido compartir todo con nosotros para no dejarnos
nunca solos” (Papa Francisco,“Admirabilis Signum, 10)
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(Atom)
Con la tecnología de Blogger.
Lo Más Visto
-
MONICIÓN AMBIENTAL: Hermanos: Vengan todos de los cuatro puntos cardinales. Vengan todos a celebrar la excelencia de esta noche. El ...
-
Ritos del Carmelo - Cuaresma 🙏✝️ Ritos del Carmelo - Cuaresma 🙏✝️
0 comentarios:
Publicar un comentario